Se vienen a mi cabeza un montón interrogantes después de haber transitado este módulo.
Ahí van algunos de ellos:
¿Qué buscamos cuando pensamos una clase?
¿Nos ocupamos de analizar la propuesta más allá de los contenidos?
Y en caso de así hacerlo...tenemos presente ¿las teorías del aprendizaje? ¿y que hay de los enfoques didácticos y de los estilos de aprendizaje?
La madre de estas preguntas sería ¿ ponemos a consideración todas estas variables cuando pensamos nuestra clase ?
La mayoría de las veces creería que no...o por lo menos, no a conciencia...
Pero no todo el panorama es oscuro....
Estoy convencida que la mayoría de los docentes busca, cada vez con más ganas e ímpetu, un aprendizaje significativo en sus estudiantes...lo que si creo es que, muchas veces, lo hacemos en forma desordenada y sin planificación previa.
El producto final debían socializarlo en el foro de la plataforma con un meme que resignificara su proceso de enseñanza aprendizaje en la tarea que habían llevado adelante.
Si bien entiendo que la propuesta didáctica de mi clase memorable reflejaba, en gran medida, los paradigmas actuales sobre la enseñanza y las prácticas docentes porque busqué con esta propuesta crear y abrir el campo de la creatividad y la reelaboración de contenidos, considero que durante el proceso de elaboración del periódico digital, no generé ningún canal de comunicación entre los estudiantes para que fueran compartiendo experiencias y fueran enriqueciéndose a partir de conocer las experiencias del resto.
Será oportuno tenerlo muy presente para la próxima....
Seguimos en contacto.....
Coincido con que los docentes siempre estamos o queremos que los aprendizajes sean significativos.
ResponderBorrar