1. Información y alfabetización informacional
2. Comunicación y colaboración
3. Creación de contenido digital
4. Seguridad
5. Resolución de problemas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhROf2d6PX87iMGqfCNcz18apAtD_TwikyhJ8BWJPqvS8VQ6I6wuzN2TTDV_s1qswEpje1FPxSzosJfmvyqMunAit1sdvZheJ_5_kCnJNBLOoM8ekCtpkcwfQhdacNnqhwFOtOxNakX0mw/s1600/femenino.png)
La tercera área denominada Creación de contenido digital es un espacio con mas vacíos y debilidades que considero en mi recorrido por el mundo digital. La creación y edición de contenidos nuevos la hemos experimentado con un grupo de estudiantes mediante la creación de un periódico digital.
Considero muy oportuno adquirir las competencias involucradas en la creación del contenido digital. Por último, la seguridad y la resolución de problemas como competencias transversales son consideradas fundamentales para nuestra práctica docente en el mundo digital. En ambas situaciones, encuentro que no estoy capacitada ni entrenada para llevarlas a mi experiencia docente.
Ajunto el enlace de mi mapa mental que complementa esta mirada de las competencias: al lado de cada área y sus competencias indique con un ícono el grado de incorporación en mi mundo digital:
VERDE: altamente incorporada
NARANJA: medianamente incorporada
ROJO: alerta máxima (no he logrado incorporar dichas competencias)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario