Para poder lograr una mejor implementación de la actividad, les solicité que bajaran en sus dispositivos la aplicación Kahoot y ya asistieran a la clase con ese procedimiento resuelto.
Nos trasladamos a un aula de Usos Múltiples que tiene nuestra escuela y allí comenzamos nuestra clase del día que hoy iba a ser distinta.
Los chicos estaban super entusiasmados y ansiosos con esta propuesta. Los criterios de evaluación eran:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9B-BgYJNrg8dKevvTeK142UUY47vLUim0SYO4poQEEQhNPXwJbfKbPeCYGmvKgAVUBZwCDKFQzslPzIOh0GFjlJ5H4wHm3fCYitFceFtvF0_0WtM6TBhOVsNoIKBuSg8cq4EbdXIkx1E/s320/IMG_20190904_095608793_HDR.jpg)
- Armar grupos de 3 o 4 integrantes
- Abrir correctamente la aplicación
- Ingresar correctamente código del quiz
- Acordar entre los integrantes la posible respuesta
- Seleccionar la respuesta correcta en forma conjunta
El cuestionario se refería a la Expansión del capitalismo y el surgimiento del Imperialismo a fines del Siglo XIX. Estos contenidos habían sido desarrollados en clases con guías, lecturas y debates orientados y acompañados por la profesora.
La evaluación de la experiencia con Kahoot se llevó a cabo con una rúbrica considerando los criterios y sus respectivos niveles de desempeño, y se complementó con una autoevaluación que los estudiantes realizaron respondiendo un cuestionario de Google. Para ver el cuestionario hacer clic aquí.
Sin embargo, al terminar la experiencia, en forma oral e informal, surgió el diálogo para valorar la experiencia vivida y algunas ideas se impusieron:
- Los chicos se sientieron motivados y entusiasmados
- Se generó la cooperación para poder resolver y tratar de acertar en las respuestas
- Les encantó conocer los resultados al instante, lo cual, los ayudó a tener conocimiento de sus avances y progreso.
- Expresaron que se sintieron distendidos y divertidos mientras realizaban la actividad, lo cual nos lleva a afirmar que se hace presente un ambiente seguro para aprender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario